Inmersión en el corazón de la cultura vasca
Un territorio con una fuerte identidad cultural, el País Vasco ha sabido preservar muchas tradiciones festivas y deportivas, una rica gastronomía y la lengua más antigua de Europa Occidental que aún se habla in situ, el euskara. Desde la provincia de Labourd hasta Soule y la Baja Navarra, los territorios franceses del País Vasco están unidos por una cultura rica y variada, como lo demuestra la arquitectura y la morfología de sus pintorescos pueblos y sus encantadores puertos: deportes rurales como la fuerza vasca, la pelota o el tira y afloja, el canto y la improvisación (improvisación cantada en verso), las danzas tradicionales (Aurresku, Fandango, Jota, danza de la espada de Lesaka, paloteadoa y mutxiko) o la artesanía (lino vasco, chocolate, chile, queso, cubiertos, alpargatas, sidras….). Este patrimonio cultural inmaterial se descubre a través de los numerosos actos, fiestas y representaciones que se organizan en las ciudades y pueblos vascos, desde la costa atlántica hasta las estribaciones de los Pirineos. Verdaderamente exótico, el País Vasco es un territorio con un patrimonio arquitectónico típico y variado: entre las villas neobasqueñas de las estaciones balnearias, las casas laborales en cuyas fachadas se secan los pimientos, los famosos surf spots y los frontones presentes en cada pueblo.